En intercambio con autoridades y docentes de la occidental provincia de Pinar del Río, Velázquez confirmó que existe una situación favorable y se atiende cada aspecto que pudiera comprometer el comienzo del año lectivo.
Este territorio es ejemplo de ello, durante años ha mantenido una gran estabilidad en el desarrollo del proceso docente educativo y hoy su realidad es alentadora, comentó en relación con las acciones relativas a la reparación de centros, la cobertura del personal pedagógico y la garantía de ingresos a círculos (guarderías) infantiles.
A partir de septiembre unos 600 centros funcionarán en esta porción del occidente cubano para recibir a 89 mil 647 alumnos, de acuerdo con los estimados de matrícula.
La cobertura docente aquí sobrepasa el 96 por ciento, al tiempo que crecen los ingresos a escuelas pedagógicas, responsables de la formación de futuros maestros.
Confiamos en que se puede iniciar un curso en mejores condiciones que años anteriores, destacó por último Ena Elsa Velázquez.